sábado 22 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Vicepresidenta asegura que Venezuela avanzará en liderazgo energético (+Foto)

Caracas, 12 mar (Prensa Latina) La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez declaró hoy que con la activación del Motor Hidrocarburos Venezuela avanzará hacia la consolidación de su liderazgo energético internacional.

En su cuenta de Telegram la vicemandataria señaló que con ello la nación sudamericana ampliará sus capacidades y potencialidades en petróleo, gas y petroquímica.

Todo ello, expresó, “gracias al conocimiento soberano de nuestro país en esta materia y a la alta moral y conciencia de l@s trabajador@s de la industria energética nacional”.

La alta funcionaria acompañó la víspera, junto a otras autoridades, al presidente Nicolás Maduro en una jornada de trabajo dedicada a la Activación del Motor Hidrocarburos.

El jefe de estado manifestó en el encuentro que Venezuela “está abierta a todas las inversiones internacionales de petróleo, gas, petroquímica y refinación”.

Subrayó que tienen las puertas abiertas de «par en par para que venga el mundo a producir y a ganar”.

Al respecto elogió el trabajo que vienen haciendo con las empresas mixtas, las cuales tienen un “crecimiento sostenido de la producción petrolera”.

Maduro destacó que todos los campos petroleros del país están en producción y reveló que en febrero la producción diaria, en base a datos oficiales, alcanzó como promedio un millón 58 mil barriles de petróleo, tendencia de crecimiento que deberá mantenerse en el mes de marzo, apuntó.

La República Bolivariana, afirmó, está preparada en sus 13 Motores Económicos Productivos, pero sobre todo en el sector de Hidrocarburos, y reiteró la disposición de que “el quiera venir que venga, y lamentamos a aquellos que no puedan hacerlo porque se lo prohíben”, acotó.

Comentó que Venezuela dispone de las mayores reservas de petróleo del mundo y anunció que están en un “proceso de nuevas certificaciones y hallazgos” que colocan a la nación sudamericana en un nivel superior en cuanto a reservas, además de trabajar para reducir sus costos de producción a los más bajos.

Maduro se refirió a los nueve años de creada la Agenda Económica Bolivariana, la cual, opinó, fue la primera respuesta de impacto a la guerra económica de los años 2014, 2015 y 2016, que llevaron al país a una “situación dura, difícil y de resistencia”.

Aseveró que ello permitió encaminar lo que ha sido y es “una estrategia exitosa, correcta y nacionalista de construcción de un nuevo modelo económico”.

El gobernante anunció que a partir del 20 de marzo, y por 10 días, el parque Simón Bolívar de La Carlota, estado de Miranda, acogerá la primera ExpoFeria de la Soberanía de los Hidrocarburos.

mem/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link