domingo 15 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Diputados panameños devuelven a segundo debate ley del seguro social

Ciudad de Panamá, 13 mar (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (Parlamento) de Panamá retoma hoy el segundo debate del proyecto de Ley 1263 sobre reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), tras frustrarse su votación definitiva.

La sesión intenta corregir un error en tercer debate en cuanto a la entrada en vigencia de la iniciativa, cuya fecha inicial era el 1 de marzo de 2025.

Las normas legislativas estipulan que no se le pueden hacer cambios a un proyecto de ley en tercer debate, solo aprobar o rechazar.

De aprobarse, pasaría nuevamente a tercer uy último debate mañana viernes para su aprobación final.

El proyecto cuenta con el apoyo de la bancada oficialista, Realizando Metas; de Cambio Democrático, Partido Panameñista y la mayoría de la coalición independiente Vamos.

Sin embargo, una parte de los diputados de Vamos, junto con la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), se mantienen en oposición al proyecto, especialmente en cuanto a la edad de jubilación.

La propuesta original presentada por el Ejecutivo el pasado 6 de noviembre contemplaba el aumento de la edad de jubilación de 57 a 62 años para las mujeres y de 62 a 65 para los hombres.

Un grupo de diputados de distintas bancadas propuso la creación de una mesa tripartita que se encargará de analizar el aumento de la edad de retiro en seis años, a partir de la entrada en vigencia de la ley.

Esta medida ha sido cuestionada por diversos sectores, tanto de los que apoyan el aumento de la edad de jubilación como de los que lo rechazan.

Quienes consideran que se debe aumentar la edad de jubilación piensan que la mesa tripartida es pasar el asunto a otro Gobierno, mientras que los que rechazan el incremento ven la mesa como un aumento disimulado.

A pesar que el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró en varias ocasiones que vetaría el proyecto de ley si no cumple con la expectativa del país, la víspera el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dejó entrever que este será sancionado por el Ejecutivo.

Por su parte, integrantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida anunciaron marchas y una huelga de advertencia de 24 horas en caso de que se aprobado el proyecto de Ley sobre el seguro social.

El colectivo indicó en conferencia de prensa que una caminata partirá el próximo martes del emblemático parque Belisario Porras, en la capital, hacia la Asamblea para repudiar la iniciativa impulsada por el Gobierno pero ajena a las necesidades de la población,.

También señalaron sin precisar fecha que el paro de labores en todo el país, del cual antes hablaron los docentes que integran el Frente de Acción Magisterial, forma parte de las acciones para enfrentar el propósito del Ejecutivo y diputados vendidos de apropiarse de los recursos de la CSS y entregarlos a los bancos y las empresas privadas administradoras de pensiones.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link