sábado 15 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Tercera lista de principales temas del día de Prensa Latina

Jueves 13 de marzo de 2025

Editor: Luis Melián

CUBA: Jóvenes protagonizan transformación digital, afirmó Díaz-Canel

Los jóvenes protagonizan en Cuba la transformación digital, uno de los pilares de gobierno, y son los encargados de impulsar el desarrollo de manera inclusiva y sostenible, afirmó hoy el presidente Miguel Díaz-Canel.

CUBA: Reiteran en ONU amenaza de existencia de armas nucleares

El representante de Cuba ante la ONU en Ginebra, Rodolfo Benítez, reiteró hoy la grave amenaza para la humanidad y la vida en la tierra derivada de la existencia de armas nucleares.

ONU: Organización enfrenta crisis severa de financiación

La Organización de Naciones Unidas (ONU) enfrenta la crisis de financiación más severa desde la Segunda Guerra Mundial, lo que obliga a despedir personal y a cerrar programas de asistencia, advierte hoy el organismo multinacional.

HONDURAS: Lidera elecciones precandidata presidencial

La ministra de Defensa de Honduras, Rixi Moncada, consolida hoy su triunfo en las elecciones primarias como precandidata presidencial del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) a las generales de noviembre próximo.

PANAMÁ: Canciller devela acciones si el Canal es atacado por EEUU

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, afirmó hoy que solo el presidente de la República, José Raúl Mulino, puede convocar a otras naciones en caso de que el Canal sea atacado por Estados Unidos.

R. DOMINICANA: Investigarán causas abstención electoral

La Junta Central Electoral de República Dominicana y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos suscribieron un acuerdo de cooperación para investigar las causas de la abstención en el país, trascendió hoy.

BRASIL: Fiscalía pide inculpar a Bolsonaro por tentativa golpista

La Procuraduría General de la República (Fiscalía) de Brasil pidió hoy inculpar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete denunciados por la tentativa golpista, tras las elecciones de 2022.

CHILE: Critican inclusión del tema de la pena de muerte en campaña electoral

Autoridades y políticos criticaron hoy a la candidata presidencial de derecha Evelyn Matthei por intentar reabrir en el año electoral el debate para restituir la pena de muerte en Chile.

COLOMBIA-ESPAÑA: Cancilleres acordaron fortalecer relación bilateral

Los cancilleres de Colombia, Laura Sarabia, y de España, José Manuel Albares, acordaron hoy seguir fortaleciendo la relación entre ambos países como socios estratégicos, de acuerdo con una comunicación divulgada en Bogotá por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

ECUADOR: Gobierno paga a empresa en EEUU para acercamiento entre Noboa y Trump

La cancillería de Ecuador confirmó hoy que contrató a una empresa en Estados Unidos de asesoría y cabildeo luego de que se filtraran informaciones sobre el pago para conseguir un acercamiento entre los presidentes Daniel Noboa y Donald Trump.

ECUADOR: Legislativo pide fiscalizar fallida concesión petrolera

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador aprobó hoy una resolución que solicita a la Contraloría General del Estado iniciar un examen especial al proceso de la fallida concesión del campo petrolero Sacha.

PERÚ: Expresidente Castillo en ayuno de protesta evacuado a un hospital

El expresidente peruano Pedro Castillo fue trasladado hoy a un hospital por una descomposición, al parecer efecto de la huelga de hambre que mantiene, ante lo cual parlamentarios progresistas pidieron cautelar su vida e integridad.

VENEZUELA-EEUU: Acuerdan activar plan Vuelta a la Patria

El Gobierno de Venezuela informó hoy que en el marco del plan Vuelta a la Patria, acordó con el enviado especial Richard Grenell la repatriación de connacionales que se encuentran en Estados Unidos.

FRANCIA: Mejora confianza en presidente Macron, según una encuesta

El conflicto en Ucrania, el rearme de Europa y la tesis de la amenaza rusa parecen ayudar al presidente francés, Emmanuel Macron, en su imagen ante los electores, al menos eso refleja una encuesta publicada hoy.

ÁFRICA-CUBA: Canciller saludó a nuevo presidente de la Comisión de UA

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, saludó al presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, quien asumió hoy su cargo en ese órgano ejecutivo.

LÍBANO: Primer ministro denuncia ocupación israelí

El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, denunció hoy la ocupación israelí en el sur del país y la persistente violación a la soberanía y la seguridad de la tierra levantina.

ECONOMÍA: Latinoamérica y el Caribe presentes en Salón de Turismo de París

La selva amazónica, el imperdible Machu Picchu, las playas de Cuba y Bahamas y la Patagonia chilena resaltan hoy entre los atractivos promovidos en el comienzo de la edición 48 del Salón Mundial de Turismo de París.

SALUD: Reporta región europea más de 127 mil casos de sarampión en 2024

En 2024 la región europea reportó 127 mil 350 casos de sarampión, el doble que en 2023, lo CUAL constituye la cifra más alta en casi tres décadas, informaron hoy la OMS y Unicef.

R. DOMINICANA: Diseñarán plan para atención enfermedades raras

Actores del ámbito académico, legislativo y del sector salud de República Dominicana acordaron hoy diseñar un plan nacional de trabajo para el diagnóstico oportuno y la atención de los pacientes con enfermedades raras.

DEPORTE: Obras para Juegos Centroamericanos en Dominicana avanzan según plan

El presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José Montenegro, afirmó hoy que las obras que se acondicionan o construyen para el evento marchan según la programación.

FÚTBOL: Deschamps deja la puerta abierta a Pogba con les Bleus

El director técnico de la selección francesa de fútbol, Didier Deschamps, abrió hoy la puerta para un eventual regreso a les Bleus del otrora estelar centrocampista Paul Pogba, quien esta semana cumplió una sanción por dopaje.

lam/lam

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link