“Al inicio de la administración, en septiembre pasado, el promedio de víctimas de homicidio doloso era de 86,9 y para este febrero fue de 74,6, lo que implica una disminución de 15 por ciento”, afirmó la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.
Acerca de la tendencia histórica de ese delito en los meses de febrero, la funcionaria señaló en conferencia de prensa que el de 2025 resulta el más bajo desde 2018, y desde ese año a lo transcurrido de 2025, el dato anual refleja una caída de 24,6 por ciento.
En lo que va de este año, apuntó, siete entidades concentran el 53 por ciento de los homicidios dolosos de todo el país: Guanajuato (con 15,9 por ciento del total); Baja California (7,6), Estado de México (6,6), Chihuahua (6,2), Sinaloa (6,0), Michoacán (5,5) y Sonora (5,1).
Según refirió, existen reducciones significativas en el período analizado para todas estas entidades, con excepción de Guanajuato, entre septiembre de 2024 y febrero último.
Asimismo, mencionó que 2018 marcó el punto más alto de delitos de alto impacto promedio diario con 969,4, mientras en los dos primeros meses de 2025 esa cifra se ubica en 588,3, lo cual representa un descenso de 39,3 por ciento.
Por otra parte, efectivos mexicanos detuvieron a 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto e incautaron siete mil 375 armas y 125,8 toneladas de droga entre octubre de 2024 y el domingo último, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García.
Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el titular precisó que el total de estupefacientes incluye mil 271 kilogramos y un millón 640 mil 286 pastillas de fentanilo.
Aludió a la localización y destrucción en el período de 475 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina, así como áreas de concentración para la producción de ese estupefaciente en 14 estados del país.
En tales acciones, las fuerzas del orden decomisaron 631 mil 574 litros y 144 mil 864 kilogramos de sustancias químicas, 417 reactores de síntesis orgánica, 200 condensadores y 87 destiladores.
Durante los últimos siete días fue noticia igualmente la aprobación en la Cámara de Diputados de una reforma constitucional enviada por la mandataria Sheinbaum con el objetivo de fortalecer la defensa de la soberanía.
rob/las