sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Optimismo en Bolivia ante descarga de hidrocarburos en Arica

La Paz, 16 mar (Prensa Latina) Unas 130 cisternas con 4,3 millones de litros de gasolina y diésel arriban desde hoy a Bolivia tras la descarga en el puerto chileno de Arica para su distribución nacional, según una fuente oficial.

Se trata de 40 millones de litros de gasolina que el buque Feliks empezó a descargar la víspera en la terminal Sica Sica, ubicada en Arica, donde YPFB cuenta con tanques para almacenar el combustible y se realiza el despacho de 130 cisternas por día.

“Estamos aquí verificando todo y ya desde mañana comenzaríamos la distribución de este combustible en el departamento de La Paz y hacia todo el resto del país (…), aseguró la víspera en declaraciones al canal estatal Bolivia Tv desde el escenario de los hechos el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorghaten.

De acuerdo con la autoridad, son 40 millones de litros lo que descarga este buque, proceso que tarda aproximadamente un día y medio.

Precisó el líder empresarial que las cisternas van a ir saliendo y llegarán al país “en un ritmo más o menos de cuatro millones 300 mil litros que salen entre diésel y gasolina”, explicó.

Informó que, si bien la descarga toma hasta 47 horas, la internación al país se extenderá por 10 días a un ritmo de 130 cisternas diarias con lo que la provisión aumentará y las filas en los surtidores se irán reduciendo de forma paulatina.

Para pasar del 50 por ciento a los 80 puntos porcentuales de cobertura del mercado nacional, la estatal petrolera importa de forma continua combustible por Perú, Argentina y Paraguay, se informó.

Una vez concluida la descarga del buque Feliks se continuará con el tanquero Niblo, que trajo 20 millones de litros de diésel y luego los 30 millones de litros de gasolina transportados por el Pacific Moonstone.

“(…) Es importante mencionar eso, vamos a estar un 80 por ciento. Es importante que la gente sepa que hay el combustible para que baje el nivel de ansiedad también”, aclaró.

Según las previsiones del presidente de YPFB, “en dos, tres días (los consumidores) van a ir a la estación de servicio y ya no van a tener la misma fila que tenían el día de hoy”.

Reiteró que ese es el objetivo por lo que «estamos también trayendo todo este combustible al país”.

Entre los esfuerzos del Gobierno nacional para fortalecer el suministro de carburantes en el país, el Órgano Ejecutivo autorizó la importación de combustibles destinados al consumo propio en minería, industrialización del litio; siderurgia, agroindustria; producción de alimentos, fertilizantes, insumos agropecuarios, metalurgia e hidrocarburos.

Asimismo, quedaron facultadas para importar y comercializar combustibles YLB, Complejo Industrial de los Valles, Empresa Pública de Abonos y Fertilizantes y la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados.

las/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link