La iniciativa transpartidista, promovida por socialistas y conservadores con el apoyo del oficialismo, ya fue adoptada por unanimidad en febrero en el Senado, y se espera que pase sin grandes problemas el filtro de la cámara baja, aunque con algunos cambios.
El texto busca dotar al Estado de nuevas herramientas para el combate a un flagelo que inquieta a la ciudadanía por su impacto en barrios y ciudades del país, un fenómeno estrechamente ligado con la violencia en las calles, con hechos de sangre resultado del enfrentamiento entre bandas por el control de territorios y los ajustes de cuentas.
Una de las propuestas es la creación de un fiscal nacional especializado en materia antinarcóticos.
Sin embargo, la medida que más expectativas genera es la de aumentar los incentivos para que criminales acepten colaborar con las autoridades a cambio de protección e incluso de inmunidad.
El modelo de inspiración es el adoptado en Italia para combatir a la mafia.
Si bien la figura del «arrepentido» existe en Francia desde hace poco más de una década, no son muchos los casos de acogidos a la misma.
nmr/wmr