domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Familiares denuncian en Sudán masacre de civiles por milicia

Jartum, 17 mar (Prensa Latina) Familiares de las víctimas de una masacre de civiles en Sudán contribuyeron a encontrar la fosa común en la cual fueron enterrados sus deudos, según comunicado hoy del Ejército, leal al Consejo Soberano de Transición (CST, gobierno).

El texto se abstiene de precisar el número de cuerpos encontrado en un hoyo de unos 20 metros de profundidad en la localidad de Al Faihaa, de la cual fueron desalojados días atrás los efectivos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, inglés), el grupo paramilitar coprotagonista junto al CST de la que ha dado en llamarse la guerra olvidada de Sudán.

Testimonios de sobrevivientes afirman que el tétrico hallazgo es solo el primero de una serie de las víctimas de la ocupación que fueron sepultados en fosas comunes similares desde que las FAR, acaudilladas por el general Mohamed Hamdan Dagalo,ocuparon zonas metropolitanas en el este del río Nilo hace casi dos años.

Hamdan Dagalo entró en conficto en abril de 2023 con el presidente del CST, general Abdel Fattah al Burhan, hasta entonces su aliado, lo que prendió la mecha del conflicto sudanés, causante de la mayor crisis de refugiados de la historia, 14 millones de desplazados, 24 millones de muertos y la devastación de este pañis del noreste de África.

En las últimas semanas el Ejército desató una exitosa ofensiva castrense que logró reocupar áreas bajo control de las RSF en esta capital e iniciar el restablecimiento de la autoridad legal.

En contrapartida, el caudillo de las RSF proclamó una nueva Constitución y anunció la formación de un gobierno alternativo al CST sin que hasta el presente ningún país africano o extracontinental haya dado indicios de tener la intención de reconocerlo.

Aunque solo de manera implícita el gobierno egipcio, uno de los pesos pesados políticos del continente favorece al gobierno del CST, en particular desde una reciente visita del general al Burhan a El Cairo donde declaró que “ningún país reconocerá al gobierno de las RSF.

mem/msl

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link