El director del memorial, Yoshifumi Ishida, resaltó la importancia de la entidad para aquellos que liderarán la próxima generación, tanto dentro como fuera de Japón, para que puedan comprender por qué las armas nucleares son un mal absoluto.
Por segundo año consecutivo, el museo sobrepasó su récord anual de visitantes al recibir dos millones en el tiempo fiscal comprendido del 1 de abril de 2024 al 1 de marzo de 2025.
El año aterior, el grupo japonés de sobrevivientes de las bombas atómicas Nihon Hidankyo recibió el Premio Nobel de la Paz, lo cual contribuyó a llamar más la atención sobre el desastre.
Según la corporación japonesa de noticias NHK, el museo -ubicado cerca de la zona cero de la explosión atómica- almacena alrededor de 22 mil artículos, incluidas pertenencias de personas fallecidas a causa de la tragedia.
La decisión de Estados Unidos de dejar caer bombas atómicas sobre las poblaciones civiles de Hiroshima y Nagasaki, el 6 y 9 de agosto de 1945, respectivamente, ha sido cuestionada durante años por numerosos historiadores.
Tal disposición la adoptó el gobierno norteamericano al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando la contienda ya estaba casi ganada por los Aliados.
Sin dudas, la masacre determinó la rendición incondicional de Japón; pero el costo humano se sigue pagando.
Aproximadamente 66 mil personas perdieron la vida en Hiroshima al instante de la explosión del 6 de agosto de 1945; mientras en Nagasaki, tres días después, la cifra se aproximó a 70 mil.
Cientos de miles de pobladores -la mayoría mujeres y niños- murieron con el tiempo a consecuencia de la radiación.
En Japón, cada año, en esas fechas, a la hora local exacta de la explosión, se guarda un minuto de silencio y, luego, se depositan ofrendas de flores y agua en memoria de los fallecidos y los sobrevivientes.
Muchos de ellos, en los días posteriores a la tragedia, pedían desesperadamente agua para calmar la sed generada por tantas quemaduras internas y externas, de ahí que el líquido vital se haya convertido en un símbolo de aquel triste momento.
idm/msm