En conferencia de prensa, la subsecretaria de la OCP y jefa de prensa del Palacio Presidencial, Claire Castro, atribuyó la proliferación de noticias falsas a la situación actual en torno al arresto de Duterte.
Añadió que las iniciativas de la OCP para combatir la desinformación incluyen debates en directo con las autoridades pertinentes para abordar las cuestiones planteadas tanto por los medios tradicionales como por las redes sociales.
Con este tipo de proyectos que tenemos con la OCP, como la conferencia de prensa y el debate en directo, creo que la gente tendrá la oportunidad de saber cuáles son las noticias falsas y cuáles no lo son, concluyó Castro.
También confirmó que la Oficina de Control de la Policía está coordinando con la Oficina Nacional de Investigación y la Policía Nacional Filipina para investigar a quienes difunden esos reportes erróneos.
Destacó el creciente volumen de desinformación que busca distorsionar la verdad, y denunció que incluso el exsecretario ejecutivo Salvador Medialdea estuvo involucrado en la difusión de noticias falsas sobre el paradero de Duterte.
Medialdea divulgó recientemente que Duterte no se encontraba detenido en la Institución Penitenciaria de La Haya, comúnmente conocida como la prisión de Scheveningen, en Países Bajos.
La CPI, con sede en La Haya, refutó las afirmaciones de Medialdea, y su portavoz, Fadi El Abdallah, confirmó que el exmandatario filipino se encuentra recluido en el centro de detención de Scheveningen.
ga/nvo