miércoles 30 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Perú: Presidenta calla sobre clamor de retiro de ministro de Interior

peru-analista-descarta-que-convocar-comicios-beneficie-a-presidenta
Lima, 17 mar (Prensa Latina) La presidencia peruana, Dina Boluarte, guardó hoy silencio sobre la pérdida del apoyo de partidos derechistas al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras el impacto del asesinato por sicarios de un popular cantante.

Mientras tanto, una moción de censura al ministro, de un sector progresista del Parlamento, completó las 33 firmas que no pudo lograr durante semanas y se presentó oficialmente y otra, de un legislador derechista, estaba por reunir igual número de rúbricas.

En un discurso por el inicio del año escolar, la mandataria solo condenó a quienes llamó malditos asesinos y advirtió que está pensando en la opción de volver a establecer la pena de muerte.

“No vamos a permitir un muerto más de un peruano o peruana que trabaja honestamente”, agregó, sin referirse al homicidio, ayer, del cantante Paul Flores, que ha causado conmoción y fue determinante para que partidos que tenían un entendimiento de gobernabilidad con el Ejecutivo, pidan el retirode Santiváñez.

La posible renuncia o censura al ministro, que ha sido varias veces ratificado por Boluarte pese al rechazo masivo que reflejan las encuestas, no fue tratada anoche en una reunión de la mandataria con el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y parte de su gabinete.

La omisión fue confirmada hoy por el ministro de Educación, Morgan Quero, uno de los voceros del Ejecutivo, quien dijo que la reunión trató sobre la estrategia contra la criminalidad que, según cifras oficiales, causó 459 muertes en lo que va del año, con un promedio de seis por día.

Por su parte, el primer ministro anunció la declaración del estado de emergencia, con participación de las Fuerzas Armadas, en la capital y mayor rigor disciplinario en las cárceles para lo cual se adelantó para hoy la sesión semanal del Consejo de Ministros.

Entretanto, el controvertido ministro Santiváñez, ante su posible cemsura, pidió tener la oportunidad de exponer planes y el ex titular del Interior, Carlos Basombrío, puso en duda que el Legislativo le dé una nueva oportunidad.

Sin embargo, el principal grupo parlamentario que ha mantenido un acuerdo tácito de convivencia con la presidenta Boluarte, Fuerza Popular (FP), que pidió la renuncia de Santiváñez, mostró posibles fisuras en sus filas, al plantear uno de sus congresistas, Ernesto Bustamante, que un cambio de ministro no resolvería nada.

La misma posición mantiene la bancada de Renovación Nacional (RN), de similar línea, que, como FP, repaldaba la continuidad del ministro del Interior, planteó también su renuncia, mientras otro grupo afín, Alianza para el Progreso (APP) tiene una posición ambigua.

Por una parte, la legisladora vocera de APP Lady Camones, aportó la firma que faltaba a la moción progresista de censura a Santiváñez, y el secretario general del partido, Luis Valdez, se pronunció por el retiro de todos los responsables de la inseguridad, pero un comunicado de APP no incluyó un pedido de renuncia.

mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link