El líder del Ministerio Público, calificado también de “corrupto” por el mandatario en un discurso en la movilización, rechazó que esta fuera convocada por el gobierno, “en clara transgresión al principio de separación de poderes y de la institucionalidad, añadió el diario Delfino.cr.
Según la autoridad judicial, la movilización este martes desde la Plaza de la Democracia hasta el Ministerio Público, tuvo, además, “el propósito de obstaculizar o frenar algunos procesos penales”.
Díaz aseguró que la Fiscalía desarrolla «un trabajo arduo y decidido en la lucha contra la delincuencia y la corrupción”, y señaló que esto “generó diversas críticas y ataques por parte de quienes se ven involucrados en estos procesos”.
Lamentó, además, que el Poder Ejecutivo ataque los esfuerzos del Poder Judicial para “enfrentar la delincuencia y la corrupción”, y cuestionó que, sin embargo, desde el gobierno no se implementen acciones contundentes para enfrentar esos problemas.
Chaves responsabilizó en general en sus acusaciones sobre corrupción al Poder Judicial y a la Asamblea Legislativa, instancia esta última a cuyo presidente, Rodrigo Arias, también pidió dimitir, mediante su ya acostumbrada invitación contra el diputado de “váyase a casa”.
La movilización, que sumó a simpatizantes del Gobierno, miembros del gabinete, exministoros y representantes del pueblo, significó una acción más de cuestionamiento a los poderes judicial y legislativo, aunque para algunos fue también una forma de estrategia electoral.
ro/apb