De acuerdo con un comunicado de la entidad, la información más reciente de los modelos meteorológicos indica que el desplazamiento de un sistema de alta presión hacia el Golfo de México permitió la reducción significativa de la estabilidad atmosférica sobre el área.
Por esta razón, “se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono”.
La Comisión, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y autoridades de esta capital y del Estado de México afirmaron que estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.
Asimismo, agradecieron a la población el seguimiento de las recomendaciones para la protección de la salud y la reducción de emisiones.
La víspera, la CAMe había activado la Fase I de contingencia ambiental por ozono para, entre otros objetivos, reducir la exposición de los ciudadanos a la contaminación.
La Comisión planea y ejecuta acciones en materia de protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico en la región comprendida por esta capital y municipios de las entidades federativas del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
rc/las