jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Economista en El Salvador plantea que Trump no es socio confiable

San Salvador, 8 abr (Prensa Latina) El presidente Donald Trump no es un socio confiable para El Salvador en términos económicos, dijo hoy el economista Carlos Acevedo.

Durante una comparecencia en el programa de entrevista Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS), el también expresidente del Banco Central de la Reserva (BCR) abordó los aspectos de la crisis de la economía mundial causada por Trump, las amenazas de recesión y la inflación que se puede disparar.

En el caso salvadoreño no se espera que en la reunión con el mandatario estadounidense que sostendrá Bukele este logre disminuir el arancel del 10 por ciento pese a que hay un superávit a favor de Washington en el comercio.

Aquí la inflación subió en marzo a 0.14 por ciento y puede incrementarse en los próximos meses, anticipó Acevedo. Esta, por la manera en que se gesta, puede ser una inflación larga.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), base para el cálculo de la inflación, subió en marzo a un 0.14 en El Salvador, según la última actualización dl BCR.

De continuar la política arancelaria los precios proseguirán en alza, subrayó el economista.

Algunos expertos sostienen que esta política de la Casa Blanca, como la ley de 1930, terminará por agravar la depresión, sin descontar que hace 95 años los deseos de Washington de proteger su economía llevaron al mundo a un conflicto comercial de grandes proporciones y, al final, a un conflicto bélico. En estos momentos hay unanimidad en el “susto” de medios económicos por la política de Trump, incluso entre gente que lo apoyó en las elecciones. Los principales medios como Wall Street Journal, Bloomberg, entre otros, están muy alarmados.

El circulo de amigos de Trump perdió cerca de 200 mil millones de dólares por la política del mandatario, ejemplificó y aseguró Acevedo que eso es muestra fehaciente del rechazo.

Por eso, para muchos analistas, lo que está ocurriendo actualmente evoca un momento crítico en la economía mundial que tuvo lugar hace casi 100 años.

Si Trump no se retracta de su política debe haber una recesión, este golpe al comercio es clave para el dinamismo del comercio mundial. Creo que habrá una recesión, dijo Acevedo. Habrá menor crecimiento y más inflación, agregó.

Acevedo estimó que la inyección de mil millones de dólares que anunció Bukele irán a pagar moras existentes a proveedores y que probablemente no tendrán el impacto deseado en la economía.

No tenemos herramienta para contrarrestar la inflación, esto es como un tsunami que afecta a todos los sectores si Trump no cesa con esa política.

Acevedo calificó a Trump de poco sensato e irracional en la política que ejecuta.

mem/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link