Romance entre el Tour de Francia y Montmartre aún por pactarse

París, 8 abr (Prensa Latina) La noticia rodó como pólvora hace unos días, el venidero Tour de Francia incluiría en su epílogo a la colina de Montmartre y los amantes del ciclismo celebraron, pero hoy la euforia pasó a la espera.

En la memoria siguen frescas las imágenes de la carrera de la ruta en los Juegos Olímpicos de París 2024, que llevó el 3 de agosto a un mar de pueblo desde los más diversos rincones del planeta al más bohemio de los barrios de la Ciudad de la Luz para presenciar un hermoso espectáculo con la Basílica del Sagrado Corazón como testigo.

Según el diario Le Parisien, el propio presidente Emmanuel Macron había gestionado para que la 21 etapa del Tour de Francia, clásico señalado del 5 al 27 de julio, pase por la colina de Montmartre para que el pelotón multicolor se embale rumbo al cierre tradicional en los Campos Elíseos.

Sin embargo, el prefecto de la Policía de París, Laurent Núñez, negó que esto sea un hecho, aunque reconoció que el tema está sobre la mesa.

Todavía es un asunto en instrucción, dijo a la prensa este martes el policía mayor de la capital francesa, acompañado por la ministra de Deporte, Marie Barsacq.

El cierre de la Grande Boucle, la principal carrera por etapas del pedalismo mundial, se ha vuelto rutinario en los emblemáticos Campos Elíseos parisinos, un tramo al que suele llegarse ya con el campeón definido. Por tanto, añadirle emoción, aun cuando la camiseta amarilla no pueda cambiar de dueño, entusiasma, y de alguna manera revive la nostalgia por la fiesta bajo los cinco aros que el año pasado convirtió a París en el centro del planeta.

El desafío es logístico, y más que todo de seguridad, admitió el prefecto, al evocar la necesidad de desplegar un mayor número de agentes y de barreras en Montmartre, uno de los sitios por excelencia invadidos por los turistas y los citadinos, en particular cuando el tiempo acompaña.

No es lo mismo 80 ciclistas en los Juegos Olímpicos que 170 en el Tour de Francia, expuso Núñez, quien tampoco busca actuar de aguafiestas, al aseverar que se trabaja con energía en el proyecto.

Las apuestas de los aficionados están ahora mismo inclinadas hacia la presencia de la concurrida colina en la Grande Boucle.

Podría pensarse que ahora mismo hay alguien muy motivado por esta posibilidad, el estelar belga Remco Evenepoel, monarca en París 2024, animado entonces por una verdadera invasión de compatriotas a la bohemia Montmartre.

El “pequeño caníbal” o “el heredero de Eddy Merckx” fue tercero el año pasado en el Tour de Francia, por detrás de los monstruos Tadej Pogacar (Eslovenia) y Jonas Vingegaard (Dinamarca), los triunfadores de los últimos cinco clásicos, tres veces el balcánico y dos el escandinavo.

A Evenepoel le encantaría llegar a la etapa final con la opción de desbancarlos o ya vestido de amarillo, el tiempo dirá.

arc/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link