martes 29 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Colombia impulsa transformación de centros penitenciarios

gobierno-de-colombia-impulsa-transformacion-de-centros-penitenciarios
Bogotá, 11 abr (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la ministra de Justicia, Ángela Buitrago, firmaron hoy un decreto por medio del cual se crean las Casas de Acogimiento, una estrategia de reinserción para personas condenadas por la ley.

La noticia trascendió durante la visita realizada por el mandatario a las instalaciones de la Colonia Penal de Oriente, un establecimiento de mínima seguridad ubicada en el municipio de Acacías, en el departamento de Meta, en el centro de la nación.

“Lo que se trata de hacer aquí es que esto se convierta no en un centro de castigo, sino en un centro de educación, en un centro de producción. Es lo que nos interesa, humanizar la cárcel”, manifestó durante su periplo el jefe de Estado.

Enfatizó el gobernante sobre la importancia de entregar herramientas para que los exprisioneros no se conviertan en marginados.

Refirió además que el decreto busca que los exconvictos, al salir de la cárcel, dispongan de recursos para convertirse en constructores de la sociedad.

Una de las metas fundamentales del decreto, abundó además el Ministerio de Justicia, es generar espacios productivos en las cárceles para que las personas privadas de la libertad participen en actividades laborales como la elaboración de productos comerciales, alimentos, artesanías, bienes agrícolas y actividades culturales o audiovisuales.

Según se divulgó, el objetivo de la política sobre este tema persigue asimismo dar asistencia a personas que hayan recobrado la libertad, a población condenada a prisión domiciliaria y a quienes cumplen medidas alternativas no privativas de la libertad, previa autorización de la autoridad judicial.

Las Casas de Acogimiento serán aquellos los lugares desde los cuales se ofertarán servicios de atención a los individuos en las situaciones antes descritas.

La medida se inserta en la Política Pública de Cárceles Productivas, impulsada por el actual Gobierno de Colombia y que busca transformar el enfoque carcelario del país para pasar “del encierro estéril a la productividad con sentido humano”.

oda/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link