La cartera señaló que la presidenciable cuenta con un dispositivo de 58 militares totalmente armados y preparados, junto con 12 vehículos.
Todos los oficiales de inteligencia y el personal de fuerzas especiales están calificados para cumplir con el compromiso adquirido desde un principio de velar por su protección y seguridad, indicó el Ministerio en un comunicado.
La denuncia de González no se refirió a un retiro total de la custodia, sino al cambio del personal.
En un video publicado este viernes en sus redes sociales, la aspirante a la jefatura del Ejecutivo explicó que el grupo de uniformados fue asignado para protegerla tras las alertas de presuntos atentados en su contra, actualmente bajo investigación en la Fiscalía.
Advirtió que el cambio repentino de su equipo a dos días de los comicios, pone en riesgo su vida y la de su familia.
“Exijo que se mantenga el equipo asignado hasta la proclamación oficial de resultados”, señaló la candidata, que calificó a la decisión como irresponsable, temeraria, y profundamente peligrosa.
Ante el relevo, responsabilizó de cualquier hecho que atente contra su seguridad al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa; al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y al jefe del Comando Conjunto General de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.
Ecuador irá a las urnas el próximo domingo 13 de abril a elegir presidente entre Noboa y González, que proponen dos proyectos de gobierno diferentes.
El balotaje tendrá lugar en un país dividido, en medio de una crisis de seguridad sin precedentes y con bajas tasas de empleo formal, principales preocupaciones de la ciudadanía.
lam/avr