martes 29 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala captó mil 694 millones de dólares en IED en 2024

Ciudad de Guatemala, 11 abr (Prensa Latina) Guatemala captó mil 694 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) durante 2024, un crecimiento de 5,1 por ciento contra el año anterior, informó hoy un medio de prensa local.

Esa cifra pasada aportó al país 84 millones por arriba de lo logrado en el periodo anual previo, subrayó el diario Prensa Libre en base a una actualización del Banco Central realizada con poco más de un trimestre de retraso.

Lideraron la atracción de recursos, el sector financiero y de seguros, con 722,1 millones de dólares; la industria manufacturera, 266,8; el comercio y reparación de vehículos, 251,2; e información y comunicaciones 195 millones; según los datos.

En cuanto a clasificación detalló que de Centroamérica y República Dominicana llegaron 749,3 millones de dólares, el 38,8 por ciento del total; mientras el resto del mundo representó un aporte de 945,2 millones.

Los principales inversionistas en este territorio centroamericano en el 2024 fueron Panamá, con 541,9 millones; México, 217,9; Estados Unidos, 193; Luxemburgo, 127,9; Honduras, 115,7; y Países Bajos, 115,1.

Aparecen con sumas importantes además Corea del Sur (62,1 millones); El Salvador (53,6); Costa Rica (44,5); España (44,3); Suiza (29,3); y Alemania (29,3 millones).

Asimismo, Perú, con 27 millones de dólares; Reino Unido, 12; Suecia, 7,7 millones; e Israel, 7,4 millones.

La meta para atraer IED en 2025 indica mil 815 millones, lo que equivale a un aumento del 7,1 por ciento respecto del año previo, en caso de alcanzar lo estimado.

Datos del Banco de Guatemala dan cuenta sobre los 934,9 millones de dólares recibidos en 2020, tres mil 461,8 en 2021, mil 442,1 en 2022, y mil 585 en 2023.

El presidente de esa entidad, Álvaro González, afirmó tiempo atrás que mil 850 no eran suficientes para lo que necesita este territorio, ya que Costa Rica y República Dominicana pasan de cuatro mil millones de dólares anuales.

El Gobierno lanzó a mediados de junio de 2024 la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa, un instrumento para impulsar durante estos cuatro años de gestión la actividad económica y promover nuevas oportunidades.

lam/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link