“Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable. No veo que vaya a ser un tema de conflicto”, afirmó Sheinbaum luego de amenazas del mandatario estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles o sanciones, debido a que este territorio latinoamericano no ha podido enviar toda la cuota a Texas.
“A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, pues va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que existe en el Bravo”, dijo.
Durante su habitual conferencia de prensa, la dignataria recordó que el tratado de 1944 establece que el vecino país norteño entrega agua por el río Colorado, y México, por el Bravo, pero insistió en que hay menos de ese recurso en el segundo afluente, debido a casi cuatro años de sequía.
“La CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es la institución que se dedica a estar revisando el tratado, tanto desde Estados Unidos como desde México, lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla”, expuso.
Refirió que quizá Trump no conocía sobre las mesas de trabajo llevadas a cabo y el envío de una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata y, revisando la temporada de lluvias de este año, cuánto más se puede hacia el segundo semestre.
“Es una propuesta muy razonable y que tiene que ver con la disponibilidad”, apuntó.
Asimismo, la presidenta instruyó ayer a los secretarios de Agricultura, Julio Berdegué; Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y Medio Ambiente, Alicia Bárcena, que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado de Estados Unidos.
En un mensaje publicado anoche a través de su cuenta en la red social X, Sheinbaum afirmó que México ha cumplido con el envío del líquido a Estados Unidos en la medida de la disponibilidad del recurso.
ro/las