martes 29 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Prolongan misión de investigación en violencia sectaria en Siria

Damasco, 11 abr (Prensa Latina) Una decisión presidencial extendió hoy por tres meses adicionales el periodo concedido al comité de investigación en los crímenes de violencia sectaria ocurridos a principios de marzo pasado en la región costera siria.

Esta decisión fue tomada tras examinar el informe inicial del Comité y considerar la solicitud de prórroga presentada por los miembros debido a la necesidad de completar su trabajo de conformidad con las normas aprobadas, aclaró la presidencia siria en su canal de Telegram.

En una rueda de prensa celebrada la semana pasada, el portavoz de la referida entidad, Yasser Al-Farhan, anunció que se sigue inspeccionando los lugares de los hechos, recogiendo testimonios de los familiares de las víctimas, y que resulta difícil completar la misión en los 30 días fijados.

Las circunstancias no son las ideales y necesitamos la cooperación de todos para esclarecer los hechos y aún es prematuro revelar los resultados de las investigaciones, aseguró.

Un informe publicado recientemente por entiddaes de derechos humanos verificó los nombres de dos mil 288 víctimas mortales, la mayoría jóvenes, pero también hay ancianos, niños y mujeres, quienes fueron asesinados a sangre fría en la región costera de Siria.

El documento indicó que dos mil 246 de los muertos son de la minoría alauita, mientras 42 víctimas son de otras comunidades religiosas y fueron masacradas por su simpatía y sus intentos de ocultar y proteger a civiles alauitas.

El documento explicó que estos crímenes fueron cometidos los días 6, 7 y 8 de marzo, donde se documentaron 25 masacres y se contabilizaron 811 vídeos en los que los autores se filmaron a sí mismos cometiendo sus atrocidades, calificadas de limpieza étnica.

Indicó que la región costera y la cordillera occidental, donde habitan los alauitas, están al borde de una catástrofe humanitaria sin precedentes debido a la pobreza que ha superado el 97 por ciento de la población.

La violencia estalló el pasado día 6 de marzo, después de que exmilitares, o remanentes del depuesto régimen como suelen llamarlos las actuales autoridades, atacaron a una patrulla de las fuerzas de seguridad en la localidad de Jableh, en Latakia, lo que llevó a miles de integrantes de facciones islamistas, algunos yihadistas de nacionalidades extranjeras, a entrar a las localidades alauitas, donde cometieron asesinatos masivos a sangre fría.

La Presidencia siria creó una comisión nacional independiente para investigar las violaciones cometidas y esclarecer las causas y las circunstancias, además de identificar a los responsables para procesarlos.

npg/fm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link