Estos problemas afectan a unos tres millones de italianos y no sólo están en constante aumento, sino que afectan a una población cada vez más joven, y actualmente aparecen entre los 8 y 9 años de edad, señala un informe presentado este viernes en un congreso de pediatría que concluye este viernes en la ciudad de Lodi
Durante la tercera edición de ese evento, que anualmente se celebra en esa urbe de la norteña región de Lombardía, se alertó sobre esas altas cifras, reportadas por el Instituto Superior de Sanidad (ISS), que indican un serio agravamiento de estos padecimientos, señala una nota publicada en el sitio digital del diario La Repubblica.
Los especialistas evaluaron que los años de la adolescencia son especialmente críticos, porque son aquellos en los que la relación con el propio cuerpo y la apariencia se vuelve difícil, y se consideraron entre los trastornos más comunes la anorexia nerviosa, el Trastorno Evitativo-Restrictivo de la Ingesta Alimentaria (Arfid) y la bulimia.
Roberta Giacchero, directora del Departamento de Pediatría del sistema sanitario de Lodi, resaltó en su intervención que esos trastornos aumentaron exponencialmente desde 2019, con una incidencia actual un 60,0 por ciento superior a la de años anteriores, y preocupa en particular el hecho de que “la edad de inicio está disminuyendo drásticamente”.
El mayor aumento de la obesidad en Italia se registra en el grupo de edad de 8 a 9 años, en el que el 19,0 por ciento de la población tiene sobrepeso, casi la décima parte es obesa y alcanza 2,5 puntos el porcentaje de niños con obesidad grave, aseveró Giacchero.
mem/ort