“Desde mi punto de vista es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales que la prohibición per se”, dijo la jefa del Ejecutivo al responder a una pregunta sobre los narcocorridos, composiciones con alusiones al narcotráfico.
La mandataria señaló, no obstante, que algunas personas han llegado a extremos que constituyen delito, “como ocurrió en un municipio o en un evento en donde salió un video de un narcotraficante como si fuera algo bueno”, recordó.
A su juicio, “es mejor seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido”.
“Esa es nuestra posición (desde el gobierno federal), pero cada municipio y cada estado pues tiene sus propias atribuciones”, señaló la dignataria al referir que algunas demarcaciones lo están prohibiendo pero en espacios públicos.
Frente a este tipo de contenido en las composiciones, las autoridades anunciaron la semana pasada el concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, dirigido a apoyar a nuevos talentos y a fomentar la creación inspirada en valores alejados de la apología de la violencia.
ro/las