Durante un discurso en Chicago, Powell afirmó que es posible que esas tarifas impuestas por Trump «nos alejen aún más de nuestros objetivos probablemente para el resto de este año».
«Por el momento, estamos bien posicionados para esperar una mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste a nuestra postura política», subrayó al predecir que las medidas proteccionistas de la Administración podrían, «muy probablemente», causar inflación.
“Todo esto es muy incierto”, comentó Powell al insisitir que “estamos pensando ahora, realmente antes de que los aranceles tengan sus efectos, en cómo podrían afectar a la economía».
Poco después los tres principales índices estadounidenses reaccionaron con caídas: el Dow Jones el 1,5 por ciento, el S&P 500 un 2,2 y el Nasdaq el 3,2.
Por su parte, las acciones de Nvidia se desplomaron un 8,0 por ciento, después que el gigante tecnológico anunció que dejaría de ganar cinco mil 500 millones de dólares trimestralmente relacionados con las exportaciones de unidades de procesamiento gráfico a China.
La administración Trump pretende proponer a más de 70 países que limiten sus lazos comerciales con el gigante asiático a cambio del alivio en los aranceles, reportó esta semana el diario The Wall Street Journal. El mandatario republicano estaría utilizando el régimen de gravámenes como un instrumento de presión, opinan expertos.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) pronosticó que los aranceles podrían causar una disminución del 0,2 por ciento en el volumen del comercio mundial de mercancías para 2025.
Para la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, “la persistente incertidumbre amenaza con actuar como un freno al crecimiento global, con severas consecuencias negativas para el mundo, especialmente para las economías más vulnerables”.
/dfm