Denunció que los «ataques quirúrgicos» contra la Salud Pública y en particular contra la exportación de servicios médicos forma parte de la campaña de descrédito empendida por la Casa Blanca.
Bajo falsos argumentos de que los profesionales sanitarios de la isla realizan en el exterior “trabajo esclavo”, “el Gobierno no les paga” y con ellos “el Gobierno se enriquece”, la ultraderecha de origen cubano intenta “contaminar medios tradicionales y redes sociales con esos mensajes”, denunció.
Con el fin de desmontar ese plan, Díaz-Canel dialogó con el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, el colaborador y secretario general de la Cruz Roja Cubana, Carlos Ricardo Pérez, y Luther Castillo, ministro en el gabinete de la presidenta hondureña Xiomara Castro y graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).
Recordó asimismo, la gira que el Secretario de Estado del país norteño, Marco Rubio, hizo recientemente por la región con el declarado objetivo de romper contratos y compromisos de los gobiernos caribeños con Cuba en esa materia.
Por su parte, Portal explicó la estructura de la cooperación internacional en Salud, su historia, resultados y el uso que se le da a los recursos financieros obtenidos. En tal sentido, señaló “el indiscutible reconocimiento internacional que tienen nuestro colaboradores”.
“Y no solo por la preparación de nuestros profesionales de la salud de manera general, sino por lo que han logrado transmitirle al mundo en materia de solidaridad, de acompañamiento, de cómo lograr una verdadera salud para los pueblos”, agregó el ministro.
Apuntó asimismo que “nuestra cooperación internacional puede dar a la sostenibilidad del sistema de Salud cubano, servicios que aquí son gratuitos, pero que cuestan al Estado, y requieren de recursos en divisas”.
“La historia de nuestra colaboración médica con el mundo es de muchos años, desde el inicio de la Revolución, y eso tiene mucho que ver con los principios de solidaridad en los cuales nos hemos formado y es una cooperación que incluso está en la Constitución de la República”, reflexionó el titular de la cartera.
mem/lld