sábado 10 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Medio Puerto Rico sumido en incertidumbre por falta de electricidad

San Juan, 17 abr (Prensa Latina) Transcurridas más de treinta horas del apagón que dejó en la vísperas a oscuras al país, medio Puerto Rico permanece hoy a oscuras sin que se conozcan las causas para tal colapso.

La gobernadora Jenniffer González, que estaba de vacaciones fuera de esta isla del Caribe, debió retornar anoche precipitadamente ante las críticas generalizadas por la deficiencia del sistema eléctrico en manos de LUMA Energy y GeneraPR, empresas privatizadoras estadounidenses dirigidas a reemplazar la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

La gobernante boricua determinó extender, por medio de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, el periodo disponible para que los comerciantes sometan su Declaración del Impuesto de la Patente Municipal hasta el 28 de abril.

Si someten una parte del pago para esa fecha, pueden acogerse a un descuento del 5,0 por ciento cuando se haga final el 15 de julio próximo.

“A esta hora, podemos decir que ya tenemos mil 457 megavatios de generación, como contraste esta mañana había unas 16 unidades de generación en línea, ahora ya son 31, esperamos que ese número aumente esta noche”, adujo.

Aseguró que en menos de 24 horas, ya el 58 por ciento de los clientes tienen luz, pero nada dijo respecto al colapso intermitente de la electricidad.

“Cuando entren las otras unidades esta noche, esa cifra subirá, lo que representa una agilización de lo pronosticado (el miércoles) cuando se dijo que alcanzamos el 50 por ciento de los clientes con luz para el viernes en la tarde”, expuso.

Indicó que sostuvo reuniones con directivos de los operadores privados de la generación, así como la transmisión y distribución, GeneraPR y LUMA Energy.

Este segundo apagón general en poco más de tres meses, a la par que, como secuela, sobre 300 mil abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados se encuentran sin agua potable.

La indignación se palpa en las calles, mientras en el Viejo San Juan un puñado de ciudadanos protestaban en contra de la ineficiencia gubernamental y exigiendo que se revierta la privatización del sistema eléctrico, que solo beneficia a intereses particulares vinculados al anexionistas Partido Nuevo Progresista (PNP), que preside González.

En tanto, el Centro Unido de Detallista ha denunciado que la situación vigente ha representado millones de dólares en pérdidas para los medianos y pequeños comerciantes, además de perjudicar a las hospedería en esta semana, cuando miles de puertorriqueños se van de vacaciones.

rc/nrm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link