jueves 1 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

ONU advierte sobre situación de damnificados en Myanmar

onu-advierte-sobre-situacion-de-damnificados-en-myanmar
Naciones Unidas, 18 abr (Prensa Latina) Miles de familias en Myanmar permanecen sin refugio, agua o atención médica, tres semanas después de los terremotos que azotaron el país, mientras frecuentes réplicas agravan el sufrimiento de las comunidades, informó hoy la ONU.

Más de 4,3 millones de personas necesitan urgentemente agua potable y saneamiento, ya que los sismos dañaron los sistemas de agua y causaron cortes generalizados de electricidad que detuvieron el bombeo del líquido en muchas áreas, mientras más de 42 mil letrinas colapsaron, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La inseguridad alimentaria empeora, sobre todo para los niños, y el apoyo nutricional se hace más difícil de entregar, advirtió este viernes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

En cuanto a la infraestructura escolar, cientos de aulas dañadas deben ser limpiadas, reparadas o reconstruidas, y restaurarse el agua limpia, los inodoros y las instalaciones básicas de higiene antes de que los estudiantes puedan regresar con seguridad.

Aunque las condiciones que imperan en el país continúan siendo muy difíciles, los organismos humanitarios y los servicios locales beneficiaron, hasta el 18 de abril, a más de 240 mil personas con alimentos, suministros médicos y artículos esenciales.

Se entregaron más de 100 toneladas de suministros médicos, y los equipos móviles de salud priorizan la atención de traumas y apoyo psicosocial en las zonas más afectadas.

“A pesar de estos esfuerzos, la escala y urgencia del desastre exigen una acción, recursos y acceso mucho mayor”, dijo OCHA.

Recientemente, la ONU lanzó un llamado a la comunidad internacional para recaudar 275 millones de dólares, 1,1 millones con ayuda urgente, lo que se suma al plan de respuesta humanitaria lanzado por el organismo multinacional en diciembre de 2024 de mil 100 millones de dólares para asistir a 5,5 millones de las personas más vulnerables que sufren los efectos del conflicto y las penurias de larga data.

lam/abp

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link