jueves 1 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Transdniéster acusa a Moldavia de torpedear diálogo

Chisináu, 18 abr (Prensa Latina) El ministro de Exteriores de la autoproclamada República Moldava de Transdniéster, Vitali Ignátiev, acusó hoy al Gobierno de Moldavia de obstaculizar el diálogo entre los dos entes con la expulsión de diplomáticos rusos.

Este tipo de medidas complican la colaboración y empeoran el clima del diálogo, dijo el jefe de la diplomacia de Transdniéster a la prensa y agregó que la operación pacificadora es el mecanismo más importante para el mantenimiento de la paz y la seguridad en la zona del Dniéster que en 33 años demostró una alta efectividad.

Ignátiev recordó que la Comisión Unificada de Control ratificó recientemente a Airat Abdulin como nuevo copresidente ruso del organismo y confirmó que el organismo realiza reuniones regulares y controla la situación en la zona de seguridad.

«Rusia sigue desempeñando un rol importante en el proceso de paz y Transdniéster está interesada en su íntegra participación en todos los procesos significativos», apostilló.

Las fuerzas pacificadoras conjuntas están compuestas por 402 militares de Rusia, 492 de Transdniéster y 355 de Moldavia.

La Comisión Unificada de Control fue instituida de conformidad con el acuerdo ruso-moldavo sobre el proceso de paz en Transdniéster de julio de 1992 y está integrada por delegaciones de Moldavia, Transdniéster y Rusia, así como representantes de Ucrania y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

El 31 de marzo, el Gobierno moldavo de la presidenta Maia Sandu ordenó la salida de tres diplomáticos rusos, entre ellos Alexandr Andréev, copresidente de la Comisión Unificada de Control que coordina la operación de paz en el área de seguridad entre Moldavia y Transdniéster.

La historia de Transdniéster se remonta a 1992, cuando varios distritos de la ribera oriental del río Dniéster, de población mayoritariamente rusoparlante, se rebelaron contra el gobierno central y proclamaron la República Moldava de Transdniéster por temor a que Moldavia se fusione con la vecina Rumanía tras la desintegración de la Unión Soviética.

Moldavia envió tropas al territorio rebelde, lo que provocó un conflicto armado que se prolongó por varios meses.

mem/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link