sábado 3 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala espera inicio de época lluviosa 2025, incendios siguen

chile-registra-un-muerto-23-incendios-activos-y-record-de-calor
Ciudad de Guatemala, 19 abr (Prensa Latina) Guatemala espera hoy el inicio gradual de la época lluviosa 2025 (mayo-octubre) al tiempo en que siguen las afectaciones por la sequía e incendios en varios puntos a nivel nacional.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) subrayó que en el suroccidente podrían establecerse las precipitaciones entre la tercera semana del presente mes y la primera del venidero.

En el norte de esa misma región los modelos prevén su comienzo entre la primera y segunda semana de mayo próximo y en bocacosta —zona de entre 800 y 1000 metros de altitud en que termina el altiplano guatemalteco y comienza la costa— llegarían entre la segunda de abril y la primera semana de mayo, acotó el informe de Insivumeh.

Para la región del Pacífico, estimó el Insuvimeh, el inicio de las lluvias podría darse entre la tercera semana de este mes y la segunda de mayo, mientas en el altiplano central entre la segunda y tercera del mes entrante.

En los Valles de Oriente, comenzarían entre la primera y segunda semana de mayo y en la región norte, la Franja Transversal del Norte y el Caribe, durante la última semana de mayo, pronosticó.

La entidad advirtió que suele presentarse un período de disminución temporal de precipitaciones, conocido como la canícula, entre los meses de julio y agosto.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) enfrenta, por su parte, un incendio en la colonia Atlántida, zona 18, de este departamento capital.

Informó este sábado la finalización de las acciones de eliminación de uno originado en volcán Las Víboras, Finca Mongoy, Asunción Mita, Jutiapa.

En un cierre de hace dos días, la Conred resumió que logró liquidar 867 incendios en todo este territorio centroamericano durante la presente temporada (de diciembre hasta junio).

La mayoría de estos –precisó- se registraron en los departamentos de Ciudad de Guatemala, Quiché y Huehuetenango.

El Gobierno de Guatemala lanzó a mediados de febrero último una campaña de concientización y acción contra siniestros en aras de fortalecer la prevención y respuestas ante emergencias.

El Insivumeh adelantó una temporada de incendios menos severa que la anterior, cuando el ejecutivo chapín se vio obligado a gestionar ayuda internacional para combatir emergencias.

jcm/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-358
 
Copy link