martes 29 de abril de 2025
Search
Close this search box.

China subraya determinación de hacer frente a presiones de EEUU

Beijing, 21 abr (Prensa Latina) China subrayó hoy que tiene la determinación y la capacidad para proteger sus intereses, luego de varios informes sobre posibles presiones de Estados Unidos a otros países para que limiten sus intercambios con Beijing.

El Ministerio de Comercio rechazó esta última movida de la administración de Donald Trump, que propone exenciones arancelarias para las naciones que restrinjan sus vínculos con el gigante asiático.

De acuerdo con la declaración, China respeta la resolución de diferencias comerciales entre las partes mediante consultas igualitarias.

Sin embargo, subrayó que en el tema de los «aranceles recíprocos» todas las naciones deben posicionarse del lado de la justicia y la equidad, así como defender las reglas del comercio internacional y el sistema multilateral.

Beijing expresó su oposición a cualquier transacción entre dos partes que afecte los intereses de China.

La cartera añadió que, de ocurrir tal situación, el gigante asiático no la aceptará y tomará medidas de manera equivalente para salvaguardar sus derechos.

Frente al impacto del unilateralismo y el proteccionismo, ningún país puede permanecer al margen, agregó.

El Ministerio advirtió que un retroceso hacia la «ley de la selva» en el comercio internacional afectaría a todas las naciones y las convertiría en víctimas potenciales.

Por último, la declaración expresó la disposición de China a fortalecer la unidad y coordinación con otras partes para enfrentar estos desafíos.

Instó a la comunidad internacional a resistir de conjunto las acciones unilaterales y abusivas, defender los derechos legítimos de cada nación y preservar la equidad y la justicia globales.

La escalada en la guerra arancelaria desatada por Trump tiene a China en su mira, nación que respondió con similares tarifas a Estados Unidos y la frase: “China no quiere enfrentamientos, pero no tiene miedo de pelear”.

Este es el panorama: los productos chinos importados al país norteamericano están sujetos hasta a un 145 por ciento de aranceles (125 por ciento agregados en los últimos días y 20 por ciento bajo la excusa del fentanilo), mientras que todos los bienes provenientes de Estados Unidos enfrentan un 125 por ciento al llegar aquí.

La Casa Blanca anunció que elevará las tarifas al 245 por ciento en el caso de que una investigación de la Secretaría de Comercio detecte «amenazas para la seguridad nacional» en las importaciones de minerales críticos desde el gigante asiático.

Ya la aduana china notificó que si Washington insiste en el juego arancelario y sube nuevamente estos gravámenes, Beijing no le prestará más atención.

npg/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link