La Presidencia de la República comunicó que dicho Observatorio fue concebido como un espacio de intercambio ciudadano, orientado a fortalecer la vigilancia, la transparencia y la participación de la sociedad civil en el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas migratorias del Estado.
Precisó que la nueva estructura contará con una comisión ejecutiva encabezada por Miguel Franjul (director del Listín Diario), quien fue designado por el Poder Ejecutivo como presidente del organismo, y coordinada con el Ministerio de Interior y Policía.
A los siete miembros de la comisión que ejercerán sus funciones de manera honorífica, el Observatorio podrá incorporar otras personas de la sociedad civil y crear mesas de trabajo permanentes con expertos y especialistas en la materia.
El 6 de abril pasado, Abinader anunció en un mensaje a la nación 15 medidas contra la migración ilegal para garantizar la soberanía nacional ante la crisis en Haití, nación vecina que vive una espiral de violencia sin precedentes.
Entre estas mencionó el reforzamiento de la vigilancia en la frontera, la aceleración de la construcción del muro fronterizo y el control de la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, mediante un protocolo hospitalario que debe entrar en vigor mañana lunes.
También instruyó la creación de un Observatorio Ciudadano Sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria, encargado de supervisar su cumplimiento y con facultad para proponer correctivos desde la sociedad civil.
npg/mpv