jueves 8 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Ecuador lamenta muerte del papa Francisco

Quito, 21 abr (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lamentó hoy la muerte del papa Francisco y destacó su “valentía de hacer las cosas diferentes”.

“Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.

Noboa añadió que Ecuador se une en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran su partida.

El gobernante visitó al Sumo Pontífice en mayo de 2024 y le regaló una reproducción de la Virgen del Cisne, realizada por artesanos del país en honor a una de las imágenes más veneradas en la nación andina.

La cancillería ecuatoriana también emitió una nota de pesar por el fallecimiento del primer pontífice latinoamericano.

“El Gobierno del Ecuador rinde homenaje a su legado de humildad, servicio y firme compromiso con la justicia social”, aseveró el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

El monseñor Andrés Carrascosa, nuncio apostólico en Ecuador, comentó este lunes, en declaraciones a la prensa, que “es un momento triste, que nos ha cogido a contrapié, porque ayer le veíamos en la plaza de San Pedro con toda su fragilidad”.

Afirmó que el Santo Padre le contó que rezaba todos los días por Ecuador, así como su devoción por la Virgen de la Dolorosa, que según cuentan parpadeó durante 15 minutos en el Colegio San Gabriel, de Quito, lo que se considera un milagro.

El representante diplomático también recordó la visita del líder católico en julio de 2015 a esta nación sudamericana, que según Carrascosa, fue el primer viaje al exterior organizado por él.

Esta mañana el Vaticano confirmó el deceso a los 88 años de Francisco, quien había reaparecido la víspera para la bendición Urbi et Orbi en medio de la recuperación de una neumonía, y las reacciones de dolor y respeto en todo el mundo no se hicieron esperar.

El argentino Jorge Bergoglio, primer papa jesuita y latinoamericano, fue reconocido por su sensibilidad pastoral hacia los pobres, los migrantes, los más vulnerables y por la paz, entre otras causas.

mem/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link