Juntos, debemos defender el multilateralismo e infundir la tan necesaria estabilidad en un mundo turbulento, dijo el representante de Beijing en referencia a la guerra arancelaria del presidente Donald Trump en una reciente entrevista al medio de prensa TOI.
Precisó que China e India son las principales potencias en desarrollo más pobladas, que enfrentan imperativos de progreso y comparten un vasto potencial de cooperación.
Agregó que el denominado arancel recíproco, impuesto unilateralmente por Estados Unidos mediante amenazas y presiones, no es recíproco sino nada más que proteccionismo unilateral.
Xu apuntó que tales acciones violan de manera flagrante los derechos e intereses legítimos de otros países, socavan gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y representan una grave amenaza para la estabilidad del orden económico mundial.
El embajador chino aseguró que su país no busca una guerra arancelaria ni comercial; sin embargo, enfatizó, si se nos impone una guerra de este tipo, lucharemos con determinación, defenderemos firmemente nuestros propios intereses y defenderemos firmemente el multilateralismo y la globalización.
Ante el abuso arancelario de Estados Unidos, varios países hicieron concesiones y cedieron, lo que envalentonó a Washington y demostró claramente que las concesiones no conducen a nada frente a la intimidación y la hegemonía estadounidenses, remarcó.
El diplomático chino añadió que Estados Unidos es solo un país y su comercio exterior solo representa el 13 por ciento del volumen del intercambio mundial.
Xu destacó que el 87 por ciento del comercio restante se realiza entre más de 190 naciones, las cuales tienen amplias oportunidades para sus empresas y aún pueden lograr un crecimiento económico estable.
Por otra parte, sobre los nexos entre India y China, afirmó que el diálogo es importante para una relación estable y de cooperación.
Ambas partes han implementado con ahínco el importante consenso alcanzado por el presidente Xi Jinping y el primer ministro Narendra Modi para fortalecer los intercambios y la cooperación práctica a todos los niveles, logrando una serie de avances positivos, precisó.
El embajador subrayó que la orientación estratégica acordada por ambos lideres se basa en que China e India son socios y no rivales, oportunidades de desarrollo y no amenazas, y en una correcta comprensión de sus respectivas intenciones estratégicas y de desarrollo.
Además, en el respeto de los intereses fundamentales y las principales preocupaciones del otro, la gestión adecuada de las diferencias mediante el diálogo y la consulta, y en dar a las cuestiones fronterizas el lugar que les corresponde en las relaciones bilaterales.
También, en promover de manera constante el intercambio y la colaboración amistosas en diversos niveles y ámbitos y ampliar la cooperación práctica, para el beneficio de los pueblos.
ro/lrd