El primer papa de nuestramérica-caribeña, el ciudadano de este Continente, Jorge Bergoglio, Francisco, en admiración y compromiso con las profundas enseñanzas de San Francisco de Asís, ha pasado a otro plano de vida entre las oraciones de la comunidad y las religiones del mundo, destacó el mensaje del Ejecutivo.
Añadió que envían las oraciones por el descanso eterno del papa, confiando en que Dios permitirá que la iglesia católica llame a la paz verdadera, comprensión, armonía, respeto y cooperación solidaria y complementaria, “para contribuir a trascender los dolorosos conflictos que vivimos, y promover y practicar las enseñanzas del Rey de Reyes, de Cristo Jesús”.
Admiró los recorridos de Francisco por el mundo promoviendo la paz, e intentando generar una iglesia comprometida con el Deber y la responsabilidad de crear concordia desde la indispensable solidaridad y hermandad cristianas.
El documento manifestó que las relaciones con el Papa como nicaragüenses creyentes, devotos y fieles a la doctrina de Cristo Jesús, fueron difíciles, accidentadas e influidas por circunstancias adversas y dolorosas que no siempre se entendieron.
“A pesar de lo complejo y duro, a pesar de las manipulaciones que todos conocemos, a pesar de los pesares, mantuvimos nuestra esperanza en alto desde la fe cristiana y supimos entender la distancia y, sobre todo, la complicada y alterada comunicación que no nos permitió las mejores relaciones”.
También supimos comprender la confusión generada por voces altisonantes que entorpecieron todo intento de verdadera interacción, enfatizó el escrito firmado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“A su eminencia reverendísima Cardenal Leopoldo José Brenes, y a la Iglesia en Nicaragua, nuestras consideraciones en estos momentos de tránsito a lo que todos queremos y necesitamos:
El mundo mejor que debemos construir, y la verdadera fraternidad, como predica el evangelio con la fuerza del gran maestro, Jesucristo, nuestro señor”, concluyó.
rgh/ybv