jueves 8 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala: Arévalo expresó enfado por arresto de exlíder indígena

Ciudad de Guatemala, 23 abr (Prensa Latina) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó hoy indignación por la captura del extitular de los 48 Cantones del departamento de Totonicapán, Luis Pacheco.

Mediante una alocución al país, el mandatario calificó primero el momento de muy grave, “porque estamos siendo testigos de lo que es capaz de hacer una cuadrilla de criminales cuando saben que se les está acabando el tiempo”.

Consideró la detención de quien fungía actualmente como viceministro de Desarrollo Sostenible de ataque contra la democracia, la lucha de resistencia del pueblo en 2023 para evitar que esas redes políticos criminales se robaran las elecciones y burlaran la voluntad popular.

La orden de captura emitida por el Ministerio Público contra Pacheco y otros cuatro miembros de la Junta Directiva de 48 Cantones del año de los sufragios “es un acto de criminalización de la resistencia democrática y pacífica que tuvo lugar en ese momento”, remarcó el jefe de Estado.

Se hace al mismo tiempo que el ministerio ignora graves casos de corrupción, acusaciones que existen en contra de todo tipo de personajes y funcionarios de gobiernos anteriores que cometieron crímenes que están quedando impunes por su inacción, describió Arévalo.

El abanderado del partido Movimiento Semilla respaldó a esa organización originaria, a los liderazgos indígenas que han venido liderando este proceso de recuperación democrática de la nación.

Instó a cerrar filas, mientras señaló que Consuelo Porras (titular del MP y Fiscal General) y su cuadrilla de criminales son una amenaza contra la democracia.

Este es el momento de salir a exigir pacíficamente, pero claramente, que termine este ciclo oscuro de hostigamiento que estos criminales agazapados en el ente investigativo sostienen en contra del país, consideró.

Reflexionó que en tanto el Ejecutivo trata de llevar el mayor número posible de resultados de su gestión en salud, educación, agricultura, en los distintos órdenes, el MP sale a torpedear los esfuerzos a realizar conjuntamente.

Ello –acotó el político de 67 años- cuando están enfrascados en un proceso para lograr que el este territorio centroamericano salga lo mejor librado posible del nuevo cambio que hay en las relaciones comerciales internacionales.

Aseveró que el golpe del MP no es un golpe contra Pacheco y sus compañeros, el liderazgo de los pueblos indígenas y ancestrales, es uno contra el pueblo de Guatemala.

El presidente trasladó al Congreso, a los diputados, que tienen en sus manos la posibilidad de impedir que esta cuadrilla de criminales siga actuando impunemente desde la Fiscalía.

Recordó las dos iniciativas de Ley que entregaran, las cuales –dijo- de ser aprobadas nos da la posibilidad de, en el marco legal, poner fin al acoso y el hostigamiento que este grupo político-criminal está haciendo contra el Estado.

arc /znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link