Cid fue el primer acusado en presentar una defensa preliminar, tras haber firmado un acuerdo de culpabilidad con la Policía Federal (PF). Entre las solicitudes enviadas al relator de la acción, el ministro Alexandre de Moraes, está la citación de nueve testigos, todos vinculados a las Fuerzas Armadas.
La lista incluye a los generales Freire Gomes y Júlio César de Arruda, ambos excomandantes del Ejército.
Gomes, de hecho, es señalado por la Fiscalía General como uno de los responsables de frustrar los planes de golpe del entorno de Bolsonaro.
El equipo jurídico de Cid solicitó, asimismo, acceso a todos los mensajes, medios y documentos obtenidos por la PF durante las investigaciones.
La idea es que el material pueda ser analizado en su totalidad durante el transcurso del proceso.
En el documento enviado al Supremo Tribunal Federal (STF), el abogado Cezar Bitencourt argumenta que Mauro Cid no tenía ningún poder de decisión en el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y que sus acciones se limitaron a cumplir órdenes, como asesor de la Presidencia.
Simplemente, era un portavoz que transmitía las instrucciones del entonces mandatario. Esto es un deber legal, previsto como exclusión de ilegalidad en el Código Penal, afirmó.
Bitencourt rechaza, además, cualquier relación entre Cid y los actos antidemocráticos contra la sede capitalina de los Tres Poderes, perpetrados el 8 de enero de 2023.
Según la defensa, el militar se encontraba de vacaciones en Estados Unidos en ese momento y no pudo haber participado ni tener conocimiento previo de los hechos.
Para el equipo de legistas, los delitos imputados por la Fiscalía General en este proceso deben apuntar a figuras con capacidad real de decisión.
«El papel desempeñado por Mauro Cid no puede atribuirse a la carga de comandar o articular una ruptura institucional», alegó Bitencourt.
Otras etapas tendrá el proceso y esta es solo la primera, con la presentación de defensas preliminares.
Aparecen entre los acusados altas figuras del Gobierno de Bolsonaro, como los exministros Anderson Torres, Augusto Heleno, Walter Braga Netto y Paulo Sérgio Nogueira, el diputado federal Alexandre Ramagem, el excomandante de la Marina Almir Garnier, así como Bolsonaro, quien permanece internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta.
La víspera, el político ultraderechista fue notificado formalmente por el STF del proceso penal y debe ser el último en presentar su defensa preliminar.
rc/ocs