Un documento de la FGR precisó que 33 personas integrantes de tres células que vendían dogas en diferentes partes del país están arrestadas y hasta el momento se les imputan 25 casos de tráfico ilícito.
Según las autoridades, ejecutaron 18 allanamientos en diferentes sectores de La Libertad, Santa Ana, Ciudad Arce y San Salvador, donde se incautó droga, celulares, dinero en efectivo y un arma de fuego.
La información siguió a informes de medios de prensa que dieron cuenta la víspera del decomiso en Panamá de más de mil paquetes de droga procedentes de El Salvador con destino a Bélgica, en Europa.
La nación istmeña es usada como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.
En las imágenes compartidas se observa que la presunta droga estaba cerca de unos sacos de café de la marca “Café de El Salvador”, una denominación lanzada en 2021 por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Consejo Salvadoreño de Café como parte de los ejes del “Plan Maestro de Rescate Agropecuario”.
Este no es el primer cargamento de droga que se incauta en otro país proveniente de El Salvador, ya que en octubre de 2021, agentes españoles requisaron 700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia (Este) ocultos, de igual forma, en un contenedor, procedente de esta nación centroamericana.
lam/lb