Al conocerse la noticia del deceso del papa Francisco, Lourenço calificó el hecho como un duro golpe para el mundo y una inmensa pérdida para los cristianos católicos, que veían en él una de las grandes esperanzas de un mundo más justo y equilibrado.
Al firmar esta semana el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica en Luanda, el Presidente escribió: “Expreso al Estado Vaticano y a los fieles de la Iglesia Católica en todo el mundo, en nombre del Ejecutivo angoleño y en el mío propio, nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento de esta distinguida personalidad universal”.
Lourenço se encontró con el Pontífice en el Vaticano, en una visita que tuvo lugar el 12 de noviembre de 2019. Francisco, el primer Papa sudamericano y jesuita en la historia, falleció por causas naturales este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
Según se recuerda actualmente, legido Papa el 13 de marzo de 2013, decidió adoptar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, simbolizando así su compromiso con la pobreza y la justicia social.
mem/mv