Durante la reunión sostenida en la sede del Ministerio de Educación en Damasco, la capital siria, Turko dijo que las sanciones económicas impuestas están obstaculizando los esfuerzos de reconstrucción, en particular en el sector educativo.
Reiteró el compromiso del gobierno sirio con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y la garantía del derecho de los niños a la educación.
El titular elogió los esfuerzos del Unicef para empoderar a los niños y garantizar sus derechos, especialmente en el ámbito de la educación, que consideró un pilar fundamental para el avance de la sociedad.
Según reportó la agencia oficial SANA, la delegación de Unrwa expresó durante la cita, la disposición de brindar apoyo en las áreas de construcción de escuelas y capacitación del personal docente, lo que impactaría positivamente en la calidad de los servicios educativos prestados.
También, subrayó la prioridad de apoyar a los niños desplazados en los campamentos y afirmó que la Unrwa hará todos los esfuerzos posibles para satisfacer las necesidades y mejorar la infraestructura de las escuelas y los centros de salud, además de facilitar el retorno de los niños a sus aldeas y continuar su educación en un entorno seguro.
La agencia Unrwa desempeña un papel fundamental en el apoyo al proceso educativo en Siria al gestionar escuelas designadas para refugiados palestinos y proporcionar planes de estudio y materiales educativos, y ofrecer programas de apoyo psicosocial para estudiantes en campamentos y zonas afectadas por la guerra.
El sector de la educación en Siria enfrenta desafíos tras sufrir enormes afectaciones durante 14 años de guerra que provocó una destrucción generalizada de la infraestructura educativa, dejando fuera de servicio a miles de escuelas y obligando a millones de niños a abandonar los centros docentes.
Asimismo, el proceso educativo adolece de una grave escasez de personal calificado y de materiales educativos, lo que hace que los esfuerzos de asociación con organizaciones internacionales sean una necesidad urgente.
npg/fm