jueves 8 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Sri Lanka y Estados Unidos seguirán pláticas para acuerdo comercial

Colombo, 25 abr (Prensa Latina) Sri Lanka y Estados Unidos acordaron continuar conversaciones para finalizar un acuerdo comercial bilateral a la mayor brevedad posible, de acuerdo con un reporte divulgado hoy por el medio de prensa Ada Derana.

En conversaciones recientes en Washington con Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, una delegación de Sri Lanka destacó el compromiso firme y positivo de Colombo de colaborar con la administración estadounidense para reducir el déficit comercial y las barreras arancelarias y no arancelarias.

La parte esrilanquesa también señaló los desafíos que el país ha enfrentado en el pasado y las medidas que está adoptando para superarlos y avanzar hacia una recuperación económica plena, precisó el rotativo.

Según Ada Derana, Greer valoró las propuestas de Sri Lanka para iniciar las negociaciones y expresó su esperanza de un pronto acuerdo entre ambos países para garantizar unas relaciones comerciales justas y equitativas.

La delegación de Sri Lanka se reunió, asimismo, con otros funcionaros como el representante comercial adjunto y encargado de Asia Meridional y Central, Brendan Lynch, y la directora encargada de Asia Meridional, Emily Ashby, para profundizar en la oferta presentada por escrito por Sri Lanka a Estados Unidos.

El presidente Donald Trump impuso a Sri Lanka un aumento de los aranceles en un 44 por ciento a los productos de la isla importados por Estados Unidos.

Existe una amplia gama de empresas de Sri Lanka que exportan a Estados Unidos, y alrededor de 200 pertenecen a la Junta de Inversiones (BOI), que recientemente se reunió con sus 50 principales exportadores en busca de alternativas que mitiguen las consecuencias de los nuevos gravámenes estadounidenses.

En 2024, el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con Sri Lanka fue de aproximadamente dos mil 600 millones de dólares, con importaciones por el país norteamericano de bienes esrilanqueses de un total de tres mil millones de dólares y exportaciones a la isla surasiática por más de 368 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.

La reciente suspensión por el presidente Donad Trump de 90 días del aumento de los aranceles ha permitido reanudar la mayoría de los pedidos de los clientes; sin embargo, las industrias están considerando alternativas para cuando culmine el plazo estadounidense asegurar sus negocios, afirman desde el país surasiático.

ro/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link