jueves 12 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Economía y anuncio sobre jornada laboral signan semana México

Ciudad de México, 3 may (Prensa Latina) El anuncio del gobierno sobre la instauración paulatina de la semana laboral de 40 horas, así como el desempeño económico, pese a la incertidumbre global patente hoy sobresalieron en México durante los últimos siete días.

“Por instrucciones de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, divulgó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, al referir que el proceso culminará a más tardar en enero de 2030.

En el contexto del Día Internacional de los Trabajadores, el titular destacó que la administración atiende así una demanda histórica del pueblo de esta nación latinoamericana, asumida como un compromiso por la mandataria desde el primer momento. El anuncio aconteció durante una comida en Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores, donde la jefa del Ejecutivo destacó que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo social.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo”, aseveró al resaltar también los logros alcanzados en materia laboral durante los últimos años.

Bolaños convocó a foros de consulta nacional previsto del 2 de junio al 7 de julio, con la participación de trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales, y subrayó que la reducción de horas no implica pérdida de productividad ni valor generado.

En otro momento de la semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público consideró el crecimiento de la economía en el período enero-marzo (0,2 por ciento trimestral y 0,8 anual) como reflejo de su resiliencia y adaptabilidad ante un entorno adverso y de volatilidad mayor.

“Claro que queremos más (crecimiento), pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre en la que todos estos meses se ha movido la economía mundial por el nuevo marco que ha impuesto el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump, es una buena noticia”, dijo Sheinbaum.

La dignataria aludió igualmente a la tasa de desocupación, ubicada en marzo en 2,2 por ciento de la población económicamente activa, y destacó que se trata de los niveles más bajos de desempleo para un tercer mes del año, mientras la inflación se mantiene prácticamente sin variaciones.

El gobierno consideró favorables al país las recientes medidas de Washington para reducir el impacto de las tarifas en el caso de la industria automotriz y la decisión de aplicar cero aranceles a las autopartes provenientes de aquí, en otro giro de la errática política comercial de la vecina nación norteña.

arc/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link