jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Guatemala espera aumento notable de remesas por Día de la Madre

Ciudad de Guatemala, 6 may (Prensa Latina) Guatemala espera en los próximos días un ingreso de 300 millones de dólares adicionales al promedio mensual de remesas familiares por el Día de la Madre, divulgó hoy aquí una fuente oficial.

Así lo adelantó el vicepresidente del Banco Central del país, Alfredo Blanco, después de inaugurar el Festival 79 de Educación Económico-Financiera, subrayó el Diario de CentroAmérica.

Hasta el 24 de abril pasado se registraron siete mil 177,6 millones de esas transferencias provenientes principalmente de Estados Unidos, 16,7 por ciento más alto que en igual periodo de 2024, describió el funcionario, citado por el medio.

“El Día de la Madre (instituido el 10 de mayo de cada año) siempre suben sensiblemente las remesas. Es una época en la que la nostalgia atrapa a nuestros connacionales y mandan más fondos por encima de lo que la tendencia indica”, explicó Blanco.

El gerente económico del Banco de Guatemala (Banguat), Johny Gramajo, añadió que este dinero se recibe principalmente en los primeros 10 días del mes, por lo que en este período estiman recibir un cifra superior a los dos mil millones de dólares.

La Junta Monetaria de esa entidad revisó al alza la semana pasada la proyección de entre un cinco y siete por ciento de remesas, para cerrar el año con ocho y 10 por ciento de crecimiento, unos 23 mil 446,1 millones de dólares.

Este territorio centroamericano contabilizó en marzo último dos mil millones de dólares de remesas recibidas, récord tras los mil 817,6 millones de enero y mil 821,4 de febrero.

En los dos primeros cierres de este año las autoridades financieras describieron la situación como cantidades extraordinarias e inusuales que estarían asociadas a un mayor monto y frecuencia de envíos.

El presidente del Banguat, Álvaro González, descartó sea algo solo de este país, todos los de este región que reciben remesas tienen el mismo fenómeno, y es que los migrantes en Estados Unidos, ante el temor de las deportaciones, están enviando más dinero, remarcó.

arc/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link