Desde el bombardeo al campo de Zamzan, en el estado de Darfur y Al Fasher, la capital de la provincia (oeste), achacado a la milicia Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, inglés).
Hace dos semanas comenzó el éxodo que continúa, reportó un informe del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El informe de la agencia de la ONU recalca que la mayoría de los recién llegados, en particular las mujeres y niños, muestran síntomas de desnutrición severa y añade que “no estábamos preparados para semejante cantidad de personas”.
Jean-Paul Habamungu, director de la suboficina del ACNUR en Chad, afirmó que Muchos de ellos tienen necesidades específicas como niños y mujeres embarazadas están desnutrridas.
La guerra civil de dos años en Sudán entre el Consejo Soberano de Transición, del general Abdel Fttah al Burhan, y las RSF, leal al general Mohamed Hamdan Dagalo, provocó la mayor crisis de desplazados de la historia: más de 14 millones de personas, unos 25 mil muertos, un número superior de heridos y ka devastación de este país del noreste de África.
En un hecho aparte, pero relacionado, Sudán rompió hoy sus relaciones diplomáticas con los Emiratos Árabes Unidos, a cuyo gobierno acusa de proporcionar a las RSF de los drones que atacaron este lunes el aeropuerto, el puerto y un hotel en la ciudad de Puerto Sudán.
El fin de semana, aeronaves del mismo tipo, también controladas por las RSF golpearon un arsenal en la base aérea de Othman Daqna y un depósito de combustible en la misma localidad.
arc/msl