De acuerdo con un comunicado ministerial al efecto, la Conferencia de Inversión de Orasecom es una plataforma crucial para unir a las partes interesadas en el avance de proyectos de infraestructura hídrica que impulsan el desarrollo socioeconómico, mejoran la calidad y el acceso al agua, y fomentan la resiliencia climática en toda África Austral.
La cuenca del río Orange-Senqu, se recuerda en el texto, tiene aproximadamente un millón de kilómetros cuadrados y abarca todo Lesoto y grandes zonas de Sudáfrica, Botswana y Namibia.
La conferencia busca concienciar y movilizar inversiones para implementar las acciones prioritarias descritas en el Plan de Inversión para la Resiliencia Climática, que promueve el desarrollo sostenible y la seguridad hídrica en esa cuenca.
El evento proporcionará una plataforma de alto nivel para el diálogo y la colaboración entre inversores privados, representantes gubernamentales, estados miembros de Orasecom, instituciones financieras internacionales y expertos en recursos hídricos para impulsar la financiación y las alianzas en apoyo de proyectos vitales de infraestructura hídrica”, declaró Ministerio.
A través de Orasecom la región ha desarrollado un Plan de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), seguido de la Estrategia de Inversión para la Resilencia Climática que identifica 36 proyectos prioritarios de infraestructura cruciales para el futuro de la cuenca.
Éstos incluyen Proyecto del Río Orange y Opciones de Intervención del Noordoewer-Vioolsdrift (NVD); Plan de Transferencia de Agua de Lesoto a Botswana; Sistema Integrado de Intervención del Río Vaal; Transferencia de Caledon a Greater Bloemfontein; y Mejoras de los Recursos Internos de Greater Bloemfontein, entre otros.
En el texto, Seitlholo destacó la importancia de la colaboración regional y la relevancia de la conferencia para el sector hídrico de Sudáfrica pues, resaltó, el agua no tiene fronteras.
La Conferencia de Inversiones de Orasecom, resaltó, es más que un evento de financiación; es una reafirmación de nuestra visión compartida de desarrollo sostenible e integración regional.
mem/mv