lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Lula insta al papa León XIV continuar legado de Francisco

ciudad-de-toledo-invitara-a-papa-leon-xiv-en-2026
Brasilia, 8 may (Prensa Latina) El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien visita Rusia para asistir al aniversario 80 de la victoria contra el fascismo alemán, saludó la elección del papa León XIV.

Asimismo lo instó a que prosiga el humilde y humano trabajo del extinto Francisco.

«Deseo que dé continuidad al legado del papa Francisco, que tuvo como principales virtudes la búsqueda incesante de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones, y el respeto a la diversidad de seres humanos», escribió Lula en la red social X.

Este jueves, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como sumo pontífice, al pronunciar la expresión ¡Habemus Papam!, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti.

Durante su primera bendición Urbi et Orbi, a la ciudad y al mundo, Prevost agradeció las enseñanzas del papa Francisco, quien el 30 de enero de 2023 lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y posteriormente, el 30 de septiembre de 2023 lo exaltó a cardenal.

Léon XIV agradeció a los cardenales que lo eligieron en el cónclave y se refirió en primer lugar a la importancia de “construir puentes” y de “caminar como una Iglesia unida buscando la paz y la justicia para lo cual se debe trabajar sin miedo a proclamar el evangelio y ser misioneros”.

Se pronunció a favor de que, en este mundo plagado de conflictos, se avance en busca de soluciones a los problemas que afectan a la humanidad «a través del dialogo con el encuentro, como un solo pueblo de paz».

Prevost nació 14 de septiembre de 1955, en la ciudad estadounidense de Chicago. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de estirpe española.

Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, en la cual obtuvo en 1982 una maestría en Teología, con mención en Misión Intercultural.

Más tarde se trasladó a Roma para proseguir sus estudios en Derecho canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo el doctorado. Además del inglés, domina el español, italiano, francés y portugués.

rc/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link