domingo 22 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Peruanos sienten que también es suyo el nuevo papa León XIV

Lima, 8 may (Prensa Latina) Más allá de la satisfacción de que el nuevo papa León XIV recoja el legado de Francisco, los peruanos celebraron como propia la decisión de los cardenales porque el flamante pontífice, además de estadounidense, es peruano.

Y no solo eso, sino que tomó la nacionalidad peruana y tiene vigente el carné de identidad con su nombre, Robert Prevost, que así lo acredita como ciudadano de este país.

Además, llegó hace cuatro décadas como un simple misionero a la humilde ciudad de Chulucanas, en la norteña región de Piura y en las de La Libertad, Apurímac y el puerto del Callao, adyacente a Lima.

A ello se suma que en su primer mensaje público, en la Plaza de San Pedro, envió un saludo a Chiclayo, la ciudad peruana de la que fue obispo, nombrado por Francisco en 2015.

“Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel acompañó a su obispo a compartir su fe y ha dado tanto, tanto para ser iglesia fiel de Jesucristo”.

Durante su gestión como obispo, dejó una huella indeleble, como lo demostró el pueblo chiclayano, que al enterarse de su elección, se llenó de júbilo y coreó el lema “El papa es chiclayano”, y fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal.

En la calurosa región norteña enfocó su actividad en el contacto con la gente, los pobres, las víctimas de trata y los migrantes, para los que creó un comedor y promovió la construcción de un refugio, lo que recuerdan y valoran católicos y no católicos de Chiclayo.

Su sucesor en el obispado, Edison Farfán, dijo hoy que está seguro de que León XIV continuará la ruta tomada por Francisco, de abrir la iglesia católica a la gente y anotó que Prevost “va a dar continuidad al camino de solidaridad” con los pobres, trazado por Francisco.

Farfán resaltó la importancia del nombre adoptado por el pontífice, León XIV, que representa la sucesión de León XII, reformador considerado como padre de la doctrina social de la iglesia católica.

A la algarabía peruana se sumó la presidenta Dina Boluarte, al saludar la elección del nuevo papa. «Hoy celebramos un momento histórico para el Perú y el mundo, la elección del cardenal Robert Prevost ciudadano peruano por elección y corazón”, escribió en un mensaje.

rc/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
segundo-boletin-de-deportes-40
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link