De acuerdo a la medición, el Partido Nacional (PN) obtendría de 13 a 15 intendencias, el Frente Amplio (FA) entre tres y cinco, y el Partido Colorado seguiría gobernando en el norteño departamento de Rivera.
Opción señala que el FA continuará mandando en Montevideo, el de mayor población del país.
«En el resto del país, se perfila un escenario con más continuidades que cambios en el color político de los gobiernos departamentales, aunque con probables acortamientos significativos de distancias” en algunos territorios, dice la consultora.
Señala la probabilidad de mayor alternancia en Río Negro, que hoy tiene el PN, y en Salto, gobernado por el FA.
«En el resto de los departamentos, la evidencia disponible marca más chances de continuidad que de cambio, aunque hay al menos dos casos donde el liderazgo del PN no es concluyente: Soriano y Lavalleja», augura Opción.
En ambos casos hay intendentes blancos que buscan su reelección, Guillermo Besozzi y Mario García, respectivamente. «Ambos enmarcados en situaciones de alta polémica por episodios vinculados a sus respectivas gestiones», afirma la fuente.
Y concluye que el ciclo departamental 2025 se perfila para ser uno de aquellos “con menor alternancia partidaria desde la separación de las elecciones nacionales y departamentales».
mem/ool