sábado 21 de junio de 2025
Search
Close this search box.

México recibió a más de 38 mil deportados por gobierno de Trump

Ciudad de México, 9 may (Prensa Latina) La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez informó hoy la llegada de 38 mil 65 connacionales desde Estados Unidos a partir del inicio el 21 de enero del programa México te abraza, para atender a los deportados.

Según la titular, la iniciativa –impulsada en medio de la cuestionada política migratoria del presidente del país norteño, Donald Trump-, cuenta con el apoyo de los estados fronterizos, donde se instalaron 10 centros para brindar alojamiento y otras posibilidades a estas personas.

“Del 21 de enero, que comenzó la estrategia, a la fecha, hemos recibido en los centros –claro, los que han querido acudir-, con calidez y humanismo a más de 14 mil 300 de nuestros paisanos y paisanas, a quienes se ha brindado más de 129 mil servicios”, refirió.

También destacó la entrega de más de 47 mil 800 raciones de alimentos y la realización de una cantidad superior a las cinco mil 900 atenciones médicas y más de dos mil 800 psicológicas, además de atención jurídica y contra la violencia hacia las mujeres.

Igualmente, a más de nueve mil 300 personas se les entregó una tarjeta con dos mil pesos (unos 100 dólares) para sus gastos de traslado o cualquier otra cuestión, al tiempo que muchos se incorporaron a programas sociales de bienestar.

La funcionaria resaltó la afiliación de más de 20 mil 500 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social y señaló el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial para lograr la vinculación de oportunidades de empleo dignas a más de mil 500.

Mencionó, además, asesorías en regularización de suelo, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda, la entrega de más de dos mil chips de la Comisión Federal de Electricidad con conexión gratuita a internet, y alrededor de 300 trámites educativos.

De acuerdo con datos oficiales, suman 38,4 millones los mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 11,5 millones son de primera generación y 26,9 millones de segunda generación, en tanto 4,8 millones se encuentran indocumentados.

El gobierno ha reiterado que, lejos de suponer una carga para aquella nación, la presencia de los migrantes allá beneficia no solo a la economía de este país latinoamericano, sino también a la del territorio vecino, una realidad confirmada por estadísticas.

lam/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link