martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

La Feria del Libro de Buenos Aires 2025 cerró con éxito

la-feria-del-libro-de-buenos-aires-2025-cerro-con-exito
Buenos Aires, 11 may (Prensa Latina) La 49na Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo hoy un exitoso final luego que más de un millón de visitantes la disfrutaran durante los 19 días de actividades incluidas en su diverso programa.

Esta convocatoria multitudinaria evidencia que la Feria continúa siendo el gran acontecimiento cultural de América Latina y que sus pasillos, propuestas y actividades han estado colmadas de público de todas las edades, resumió la Fundación del Libro al brindar esta noche los datos conclusivos del certamen.

El público aumentó 10 por ciento por encima de la asistencia de 2024 que tuvo 346 estands repartidos en nueve pabellones para escoger en los que estuvieron 465 expositores locales e internacionales pertenecientes a mil 417 sellos editoriales, y pudo seleccionar entre el programa preparado para las 12 salas de eventos.

Estuvieron abiertos 11 auditorios en los que hubo actividades en la Zona Infantil, Zona Futuro, Zona Explora, Espacio Digital, Espacio Diversidad Funcional y Discapacidad, Orgullo y Prejuicio, Firmódromo, Zona Streaming y Tribuna Joven.

Entre otros la Feria otorgó el Premio de la Crítica, el 1er Premio (a Los tripulantes de Snark de Sebastián Menegaz), el 2do Premio (No es inocente la flor de Noemí Solimando) y el tercero a Enramada de Jorgelina Palavecino.

Para los galardones a profesionales del libro, el Editor del Año recayó en Florencia Cambariere (VR Editoras), el Premio Tito Lafalce al viajante del año fue para Juan Carlos Ferreira y el Elvio Vitali al Librero del Año lo ganó Pablo Kaplún, de El Emporio, Córdoba.

Participaron visitantes de 24 países con Riad, capital de Arabia Saudita, como Ciudad de Honor; además de los exponentes y profesionales de 20 provincias argentinas. A las jornadas dedicadas a los profesionales acudieron 14 mil 730 entre editores, libreros, distribuidores, ilustradores, traductores y otros. El Programa Librero Amigo contó con la adhesión de 118 expositores, y el de Bibliotecario Amigo con 113.

Relevante fue que se despacharon 28 mil 900 kilos de libros a más de 350 librerías de 160 ciudades de todas las provincias del país, 32 por ciento más que en 2024, y otros cinco mil 300 a 200 librerías de Latinoamérica, España y Estados Unidos, aunque este despacho fue 40 por ciento menos que en 2024.

Se desarrollaron 674 actos culturales en salas y otros 657 en espacios de la Fundación del Libro, más otros 18 que organizó la delegación saudita asistente.

Y para cubrir el evento se acreditaron dos mil 158 periodistas, además de 337 de los llamados bookinfluencers registrados en salas, mientras el perfil de la Feria en Facebook registró 330 mil 600 seguidores, más otros 233 mil 500 en Instagram, 77 mil 190 en X, nueve mil 559 en Tik Tok y 14 mil 10 en Youtube.

lam/mh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link