El enfoque que insta al odio se exacerbó debido a las circunstancias excepcionales por las que está atravesando Siria, reconoció el Ministro durante su reunión en Damasco con una delegación del Foro Sirio encabezada por el profesor Ghassan Hitto.
Al-Mustafa advirtió que miles de cuentas falsas operan para difundir información engañosa y rumores con el objetivo de fomentar la división social.
Nadie ignora el peligro inminente que enfrenta el país en su camino hacia la estabilidad y la consolidación política, con cientos de miles de cuentas falsas operando día y noche para sembrar la división, explicó.
Señaló que para contrarrestarlas, hay que adoptar un discurso racional y conciliador, haciendo hincapié en la ciudadanía.
Aclaró que las sanciones impuestas a Siria están obstaculizando los esfuerzos para combatir la desinformación y limitan la verificación de las cuentas gubernamentales en las plataformas digitales.
Muchos países han desarrollado diversas estrategias, así como herramientas técnicas y legales, para abordar este problema. Las más efectivas incluyen convencer a la ciudadanía de gestionar pacíficamente las disputas políticas, promover un discurso racional e inclusivo, y aplicar el profesionalismo en el tratamiento mediático, aclaró.
En este mismo contexto, el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica emitió una decisión que prohíbe la publicación, circulación o promoción de cualquier contenido que incite al odio, al sectarismo o al racismo, o que atente contra la unidad nacional o la paz civil.
El Ministerio afirmó que cualquier violación de esta decisión por parte de miembros del personal docente, estudiantes y empleados del Ministerio, expone el autor a responsabilidad penal, civil y disciplinaria, que pueden llegar al despido definitivo o la remisión a los tribunales.
Los llamados a consolidar la paz civil y evitar el discurso al odio se intensificaron tras numerosos incidentes violentos de carácter sectario que cobraron la vida de varias personas en esta nación que vive una situación inestable.
jha/fm