La fuente refirió que dentro de los detenidos hay ocho cabecillas, y abundó que también se incautaron 10 armas de fuego, entre ellas tres fusiles de asalto y aproximadamente cuatro mil unidades de munición de diferentes calibres.
Uno de los resultados más representativos, añadió, fue la ubicación de un depósito ilegal de armamento en San Onofre, en el norteño departamento de Sucre, en el que se hallaron tres fusiles tipo M-15, 19 proveedores, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, accesorios y más de 900 cartuchos para fusil.
Adicionalmente, se logró la incautación de más de 57 toneladas de clorhidrato de cocaína y aproximadamente nueve toneladas y media de marihuana, lo cual representa una afectación económica superior a los 11 billones de pesos (unos dos mil 600 millones de dólares al cambio actual).
A esto, detalló la comunicación, se suma la incautación de mercancía de contrabando avaluada comercialmente en cerca de nueve mil millones de pesos (poco más de dos millones de dólares).
Las operaciones están dirigidas contra subestructuras clave de la organización criminal, como las denominadas Manuel José Gaitán, Erlín Pino Duarte y Nicolás Antonio Urango Reyes, señaló la entidad.
La Armada agregó que las afectaciones al Clan del Golfo se hacen a través de la Fuerza Naval del Caribe, mediante operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía y la Fiscalía General.
arc/ifs