sábado 14 de junio de 2025
Search
Close this search box.

China-América Latina y el Caribe: Futuro compartido

Nicaragua participa en IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac

nicaragua-destaca-cooperacion-con-china-y-unidad-latinoamericana
Beijing, 13 may (Prensa Latina) Una delegación del Gobierno de Nicaragua encabezada por el asesor presidencial Laureano Ortega, participa hoy aquí en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, que busca abordar estrategias de desarrollo y desafíos comunes.

Según se conoció, la cita, que reúne a una decena de cancilleres y otros altos representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), además de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric, también está enfocada en fortalecer la voz colectiva del Sur Global.

La víspera, el canciller de China, Wang Yi, reiteró la importancia que concede su Gobierno a las relaciones con Nicaragua y los calificó como buenos amigos.

En un encuentro con la representación nicaragüense integrada también por el canciller Valdrack Jaentschke y otros funcionarios nicas, Wang destacó el carácter estratégico y fructífero de la relación bilateral.

Reafirmó el apoyo del gigante asiático a proyectos claves en la nación centroamericana, y resaltó que la cooperación en el marco del Tratado de Libre Comercio y de la Iniciativa de la Franja y la Ruta es ejemplar.

Por otro lado, expresó que ambos países enfrentan con firmeza el hegemonismo global liderado por Estados Unidos, defendiendo juntos el multilateralismo, la equidad y el respeto a las normas internacionales.

Ortega, por su parte, calificó de extraordinaria la velocidad y eficiencia con la cual se han desarrollado los vínculos bilaterales desde su restablecimiento en 2021, y destacó que esta cooperación es ejemplo para el mundo.

Asimismo, reiteró el firme respaldo de Nicaragua a las iniciativas del presidente chino, Xi Jinping, y al principio de una sola China, al tiempo que expresó solidaridad con la nación asiática en su defensa ante la guerra arancelaria y amenazas externas.

Como parte de la visita al gigante asiático, la delegación de Nicaragua fortaleció la cooperación con la firma de cuatro nuevos acuerdos en importantes áreas como las telecomunicaciones, defensa y transporte, entre otras.

Entre los acuerdos firmados con China se encuentran un convenio con las empresas ZMJ/Huawei para un proyecto de conectividad digital para fortalecer las telecomunicaciones en Nicaragua.

Rubricaron un contrato con la empresa de Servicios de Comunicaciones Internacionales de China (CCSI) para la instalación de plataformas inteligentes de manejo logístico en el Centro Logístico Julia Herrera perteneciente al puerto de Corinto.

Además, suscribieron un acuerdo con la empresa Yutong para el suministro de autobuses y maquinarias de limpieza municipal; y otro documento con la empresa POLY Technologies para la entrega de equipos al Ejército de Nicaragua y fortalecer la defensa de la soberanía y la paz.

De igual modo, sostuvieron reuniones con representantes del Taller Luban para la formación técnica, así como con varias empresas especializadas en proyectos de infraestructuras y energías renovables.

También se reunieron con la empresa China Mobile operadora de telefonía móvil, la Ceiec, especializada en asuntos de ciberseguridad; la aseguradora estatal de créditos de China Sinosure, y con el Ministerio de Comercio del gigante asiático.

rc/ybv

China y Latinoamericana
Relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link